![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisFDARcfuaYKpG_Z3OpIeNoxzEJffzL-4yXpmMA0MOsKWKW_Gm8L0a3Zi9cc7Zg6B7Oywa_1QEjvXgldGIaM2WBFlLidDfPZwmj3EJa-6RCzvzGKFsZv-Fy1LnyL98Cemd2xKgu09lMl89/s320/el_rey_leon-1024x768-721256.jpeg)
Pues bien, antes a través del basto continente negro encontraremos distintos tipos de aves, reptiles, mamíferos, peces, insectos y demás. La fauna de África no es igual en todos los países y localidades. En las zonas más desérticas, sobretodo en el
Desierto del Sahara es común ver animales de ganado y de ayuda para el hombre. Estamos hablando de ovejas, cabras, zorros del desierto, roedores, y los animales más simbólicos de los territorios áridos: los camellos, por mencionar algunos. Sin embargo, si nos dirigimos hacia la zona de bosques y espacios naturales encontraremos animales menos comunes como las cebras, las jirafas, los búfalos, los monos y gorilas, los rinocerontes, y los elefantes. Estás esperando seguramente que mencionemos a los felinos. Claro que sí, en África viven distintas especies de leopardos, guepardos, y claro, el rey de la selva, el león.
En cuanto a las aves, las hay de distintos tipos, aves de rapiña, aves acuáticas, aves domésticas, pero las que más llaman la atención son las cigüeñas y las avestruces
Las más peligrosas especies africanas son los cocodrilos, los lagartos y las temidas serpientes como la más rápida y venenosa del continente: la Mamba Negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario