martes, 30 de agosto de 2011

relieve


Aproximadamente 90% de su territorio se trata de un desierto nival, esto es, un área fría con escasa presencia de vida.
Varias cordilleras se encuentran en la Antártida pero la mayoría de ellas está cubierta por el inlandsis aflorando aisladamente solo las eminencias en forma de
nunataks, en estas cordilleras existe actividad volcánica como se evidencia en el monte Erebus o en las costas de la Península Antártica. Por su extensión la cordillera más prolongada es la de los Montes Trasantárticos, aunque las mayores altitudes se registran en los Antartandes, especialmente en el ramal macizo Vinson. Entre los Antartandes (los cuales se encuentran ubicados casi en las costas más occidentales y recorriendo la Península Antártica) y los Montes Trasantárticos, se ubican cordilleras intermedias como los Montes Pensacola y los Montes Ellsworth, ya en las proximidades del Polo Sur se eleva la Meseta Polar que tiene como anexo a una importante cordillera casi totalmente cubierta por el hielo: la Cordillera Gamburtsev.
Durante el verano, el continente antártico tiene una superficie de 14 millones de km². Durante el invierno, el mar adyacente se congela, dando lugar a una banquisa, y su superficie aumenta hasta los 30 millones de km2

No hay comentarios:

Publicar un comentario