martes, 30 de agosto de 2011

hidrigrafia

En la superficie solo existen algunos arroyos que corren en los días más cálidos del verano en el extremo norte de la Península Antártica, todo el resto de las aguas visibles se encuentra en estado sólido (hielo) formando ya sea el enorme inlandsis o calote de hielo, dentro del hielo continental antártico se incluyen glaciares gigantescos, los más grandes del planeta Tierra, entre tales glaciares destacan el Lambert, el Glaciar Scott, el Denman, el Mertz entre otros muchos que discurren casi radialmente desde el centro del continente hacia las costas en donde estos glaciares o forman barreras de hielo o directamente forman icebergs. Bajo la cubierta de "hielos eternos" se han encontrado varios lagos sublaciales como el Vostok; la existencia de tales lagos probablemente se deba a calentamiento geotérmico o a la gran presión que en ellos existe. Otro fenómeno hídrico interesante es la existencia de polinias en algunos de los mares, como la del Mar de Weddell, las polinias son zonas de mar que se mantienen libres de hielo, esto debido al resurgir -tras chocar contra el continente- de aguas cálidas que se habían sumergido en la zona de Convergencia Antártida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario